miércoles, 19 de mayo de 2010

LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK . PAUL AUSTER



Este libro llegó a mis manos hace ya dieciséis años cuando me encontraba de baja maternal de mi primer hijo. La verdad es que era un niño bueno y me dejaba mucho tiempo libre. En esos ratitos comencé a leer este libro.

A partir de aquel día el señor Auster me atrapó y empezó a formar parte de mi vida y cómo no de mi librería.

Hay mucha gente que no le gusta la prosa de Auster, sus tramas, sus historias dentro de otras historias etc pero para es brillante. Es una forma muy personal de escribir la que tiene pero que a la vez se te hace cercana, tan descriptivo en todos sus libros, tan austeriano.

La Trilogía de Nueva York fue la obra con la que Paul Auster se dió a conocer entre el gran público (sobretodo en EEUU). No por ser la mas famosa y conocida es la mejor de sus novelas pero lo que es innegable es que sus páginas contienen los rasgos mas puros de la prosa y el estilo de Auster. La Trilogía de Nueva York consta de tres relatos. (Ciudad de Cristal, Fantasmas y La Habitación Cerrada). Se pueden leer los tres relatos por separado, pero en su conjunto es donde se observa y se comprende lo que el autor describe y pretende transmitir al lector. Aunque son independientes, la lectura del último relato no tiene sentido sin la lectura previa de los dos anteriores.
Creo que es una buena obra para adentrarse en el estilo de este autor y empezar a descubrir poco a poco las obras tan magníficas que tiene.

LA CASA DEL PROPÓSITO ESPECIAL


Hoy que empiezo a escribir mi blog.

Acaba de traerme la de Círculo de lectores el libro que he pedido.
Se trata de "La casa del propósito especial de John Boyne", el escritor irlandés que me emocionó con El niño del pijama de rayas.

En esta ocasión el protagonista de la novela es Georgi Danilovich que está en un Hospital de Inglaterra, acompañando a su esposa Zoya, enferma de cáncer de ovarios, a punto de morir.
Georgi, de 82 años rememora la vida que han compartido durante 75 años, una vida marcada por un gran secreto que nunca ha salido a la luz.

Los recuerdos se agolpan en una sucesión de imágenes imborrables, a partir de aquel lejano día en que george abandonó su pueblo natal para formar parte de la guardia personal de Alexis Romanov, el único hijo varón del zar Nicolás II. La vida en el Palacio, las intimidades de la familia imperial, los hechos anteriores a la revolución bolchevique y, finalmente, la reclusión y la posterior ejecución de los Romanov se entremezclan con el durísimo exilio en París y Londres en el relato de un amor improbable, al mismo tiempo que la narración histórica se mezcla con una conmovedora tragedia íntima.

Ummmmmmm, empiezo hoy a leerlo.